Proponemos mejoras de UX para mejorar la rentabilidad de tu tráfico.

Dentro de la disciplina de UX, el conversion rate optimization o CRO se centra en optimizar el ratio de conversión. Analizamos la experiencia del usuario en tu web para identificar posibles problemas de interacción y planteamos mejoras de diseño orientadas a aumentar tus conversiones.

2-3% es la media de conversión de un ecommerce. Si estás por debajo, necesitas optimizar el ratio de conversión. Conseguirás más ventas con la misma inversión.

Si los márgenes de rentabilidad de tu producto/servicio son ajustados, necesitas un ratio de conversión más alto. Podrás también rentabilizar canales de pago como Google Ads (Adwords).

Si hay algún producto, servicio o categoría que convierte por debajo de la media de conversión de la web y no sabes por qué, un análisis de usabilidad lo descubrirá.

¡Adelántate! Antes de lanzar, diseña tu página adaptada al comportamiento de tus usuarios y orientada a conversión.

Nuestra meta y objetivo es conseguir posicionar a nuestros clientes como líderes y, así, convertirlos en uno de nuestros casos de éxito. Nos gusta pensar diferente y, todo lo que hacemos, es para desafiar el statu quo, ofreciendo estrategias de marketing digital claras, innovadoras y medibles que permiten a nuestros clientes desafiar a sus competidores.

Una estrategia de CRO con varias fases de análisis e investigación rigurosas

Para realizar un análisis de optimización del ratio de conversión eficaz, entran en juego diversas disciplinas, desde la analítica web y del acomportamiento o los tests de usuario hasta la experimentación con test A/B.

Descubre qué pasa en tu web y en qué páginas o elementos concretos existen problemas de usabilidad que desembocan en abandono y que, por tanto, afectan a tu conversión. Analizamos el comportamiento en Google Analytics, creamos heat maps y hacemos seguimiento de los formularios con herramientas de UX... ¡Un análisis cuantitativo completísimo!

¿Cumple tu web con todas las buenas prácticas de usabilidad? Nuestra auditoría de UX consta de más de 150 checks sobre navegación, botones, formularios, carritos de la compra, contenido, etc. La auditoría de CRO te dará información sobre problemas de usabilidad e interacción. Descubre qué falla y cómo solucionarlo con nuestras propuestas de mejora.

¿Quieres saber qué opinan los usuarios de tu web? ¿Por qué nadie clica en tus banners? ¿Descubrir si tu proceso de compra es demasiado lento y aburrido? Preguntemos a los usuarios. El user testing es fundamental en los análisis de CRO para encontrar problemas y descubrir cómo solucionarlos.

Algunas propuestas de diseño requieren ser testeadas, así medimos su éxito antes de implementarlas en la web. Otras propuestas tienen diversas soluciones y no sabemos cuál tendrá un mayor impacto en el ratio de conversión. Después del test, los datos cuantitativos nos dirán si la propuesta mejora la conversión.

¿Qué deberías saber sobre CRO?

El CRO o conversion rate optimization es UX (experiencia de usuario) y UI (interfaz de usuario) orientada a conversión. Es decir, nos valemos de todas las herramientas de medición cuantitativas y cualitativas propias de las disciplinas de diseño de experiencia de usuario para mejorar el porcentaje de usuarios que convierten en nuestro sitio web.

Las siglas CRO significan conversion rate optimization. Es decir, optimización del ratio de conversión.

Dentro de una estrategia de marketing completa, uno de los retos que se plantean es el hecho de conseguir conversiones (que el usuario compre, se registre, te contacte, etc.). Relacionándolo con el SEO y el SEM, mientras estas disciplinas se encargan de atraer tráfico a un sitio web, el CRO se encarga de que dicho tráfico convierta.

La disciplina de UX o user experience se centra en el estudio de los usuarios: qué necesitan, qué valoran, cuáles son sus habilidades y limitaciones. En dicho estudio se engloban todos los aspectos en los que el usuario final interactúa con la empresa, sus servicios y sus productos.

El CRO es UX (experiencia de usuario) y UI (interfaz de usuario) orientada a conversión. Es decir, nos valemos de todas las herramientas de medición cuantitativas y cualitativas propias de las disciplinas de diseño de experiencia de usuario para mejorar el porcentaje de usuarios que convierten en nuestro sitio web.

El UX Research es un sistema de investigación cuyo objetivo es analizar el comportamiento de los usuarios en busca de información, puntos de estrés y mejoras en el proceso de diseño de una web. Principalmente, se usan metodologías cualitativas, como entrevistas, focus groups o user testing. Finalmente, se contrasta con datos cuantitativos como pueden ser encuestas o datos de la plataforma de analítca que se esté usando.

El user testing o usability testing es la práctica de testear la facilidad con la que un grupo representativo de usuarios interactúa con un diseño. Principalmente, consiste en observar el comportamiento de los usuarios mientras éstos completan una tarea determinada, para detectar qué aspectos del diseño han causado problemas así como qué partes del diseño han gustado más. Se trata de un método cualitativo muy efectivo para mejorar el diseño de una página web.

Un A/B test es un experimento aleatorio con dos variantes, A y B. A es la variante de control, la página web original. B es la variante, es decir, dentro del CRO, la página donde aplicamos los cambios en diseño para mejorar la conversión. Esta metodología sirve para testear ciertas propuestas de mejora antes de implementarlas en la web, para poder establecer si los cambios aplicados tienen el impacto deseado en el ratio de conversión.

¡Encuentra las últimas novedades sobre marketing digital en nuestro blog! Desde las últimas actualizaciones en redes sociales, hasta los cambios en el algoritmo de Google, tenemos todo lo que necesitas para estar al día...

¿Tienes algo en mente? Contacta con nosotros